HISTORIA DEL CLIENTE
SOUSZEN PLATAFORMA DE AUTOMATIZACIÓN DE GASTRONOMÍA
EL PROBLEMA DE NEGOCIO Y SU REQUISITO
¿Qué pasaría si los restaurantes y operadores de servicios de alimentos pudieran reunir datos durante la preparación de alimentos y obtener información sobre cómo mejorar constantemente la calidad, el sabor y la seguridad de los alimentos que sirven - todo eso mientras se reducen los costos en el camino? Con la financiación de una gran empresa multinacional Estadounidense de alimentos, snacks y bebidas (Primer cliente de SousZen) y la dirección de su socio de innovación Xinova, SousZen comenzó a desarrollar una aplicación que podría cumplir esa promesa, y contrató a AccelOne para construir y probar la solución para lograrlo.
La solución requería la digitalización de las variables de entrada y la conexión de las cocinas a través de una amplia red global de cocinas que reuniría los conocimientos necesarios para hacer recomendaciones y mejoras. Los datos de la colaboración colectiva recopilados entre los operadores de cocinas, también proporcionarían información sobre el desempeño de prácticas exitosas que se estarían realizando en diferentes lugares, lo que podría beneficiar a otros operadores a través del intercambio de información entre cocinas.
LA SOLUCIÓN TÉCNICA
Los líderes del equipo técnico de AccelOne viajaron a México para reunirse con el equipo (MX) de la compañía de alimentos y bebidas, con el objetivo de obtener comentarios y recopilar definiciones de productos y diseños de aplicaciones del Estudio de Diseño contratado por SousZen para presentar la idea.
Los principales desafíos fueron proporcionar una buena experiencia de usuario (que es clave en el ambiente de la cocina, dada su naturaleza dinámica), y permitiendo que la cocina mantenga sus propios procedimientos tanto como sea posible. Este objetivo fue esencial para reunir datos significativos y correctos.
AccelOne tomó los siguientes pasos:
-
Definir los componentes de datos:
-
Crear una base de datos de "ingredientes".
-
Definir las unidades de datos y las equivalencias entre unidades, incluidos los ingredientes, la densidad volumétrica y otras propiedades.
-
Implementar la geolocalización, que permitió mostrar ubicaciones en un mapa y que la plataforma pueda analizar la actividad de las ubicaciones de restaurantes a nivel regional, estatal y de ciudad.
-
-
Seleccionar una plataforma en la nube sólida y probada que soporte la infraestructura de la aplicación: Amazon Web Services (AWS).
-
Elegir un marco de interfaz de usuario simple y fácil de mantener que sea compatible durante un largo período de tiempo para la aplicación web front-end: Reactjs + Redux.
-
Elegir una API de back-end que pueda manejar el volumen de conexiones de red concurrentes necesarias para ejecutar la aplicación de manera efectiva: Nodejs y Express.
-
Exponer una API REST para integrar la solución con otros sistemas.
El equipo de AccelOne estaba compuesto por los siguientes 5 roles técnicos:
-
2 Ingenieros Full Stack.
-
1 Manager de programa Técnico (TPM).
-
1 Arquitecto de Software.
-
1 Analista Senior en Control de Calidad (QA).
La combinación de los aportes del arquitecto de software de AccelOne y los ingenieros líderes, dió como resultado una arquitectura de solución limpia para la infraestructura de la aplicación